
No importa si eres novato o experto, conocer los tipos de vino es imprescindible. Sim embargo, son muchos los factores: edad, color sabor, niveles de azúcar y otros elementos, lo que nos lleva a la ardua tarea de diseccionar todos sus tipos. Contrario a lo que se cree, no solo se trata de vinos blancos, tintos o rosados, también interviene el tipo de comida; lo que se conoce como maridaje, donde se toman en cuenta los platos principales para equilibrar los sabores con las notas propias de cada vino, buscando una armonía y de mejorar la experiencia del comer.
Siendo tan extensa y compleja la clasificación, a continuación nos centraremos en conocer los tipos de vino más conocidos.
Tipos de vino según su color
Dentro de las clasificaciones del vino, la categoría según su color entra en las más conocidas, esto a debido a que indudablemente es la carta de presentación de esta maravillosa bebida.
- Vino blanco: se elabora fermentando el mosto y en ausencia de hollejos, en una temperatura controlada. Normalmente se hace con uvas blancas y en algunos lugares con uvas tintas, sin pulpa coloreada y sin macerar los hollejos. Al estar prensada sin pieles y trabajado solo con el mosto, es que se obtiene ese tono amarillo tan característico.
- Vino rosado: tiene un proceso de fermentación igual que el vino blanco, a diferencia de que su maceración inicial se hace hasta que alcance el color deseado. También se le conoce como Rosé en Francia y su tonalidad puede estar entre rosado claro y fuerte, y en algunos casos violeta pero sin llegar al tono tinto.
- Vino tinto: es el más consumido en el mundo y se elabora en su mayoría a partir de uvas tintas, usando los hollejos y el mosto para su fermentación. Su color característico es gracias al tiempo de maceración, el contacto con piles, semillas y raspones, lo que también suma antocianos y taninos para un vino redondo.
- Vino clarete: muy parecido al rosado pero se realiza con pieles de uva tinta (25%) y mosto de uva blanca, con una fermentación al estilo del vino tinto. Posee un color muy ligero, la delicadeza del vino blanco y mucha fruta en nariz y boca.
Tipos de vino según su edad
La clasificación de vinos por edad depende estrictamente del año de cosecha, donde cada añada juega un factor importante en la calidad del vino, sobre todo por el clima. Sin embargo, se tiene la falsa creencia de que por más años que tenga el vino será mejor y esto es un error, los vinos tienen también su vida útil y punto óptimo de consumo. De pasarse el tiempo estimado los aromas, los sabores y la calidad disminuirán notablemente.
Los vinos se clasifican por edad de la siguiente manera:
- Joven o sin crianza: son vinos para consumir a la temporalidad de su cosecha. No pasan por barrica y se embotellan después de la fermentación alcohólica.
- Crianza: han tenido una maduración 24 meses, de ellos 6 han sido en barrica.
- Reserva: han pasado por un proceso de elaboración de 3 años, teniendo por lo menos 12 meses en barrica de roble.
- Gran reserva: han pasado por un proceso de elaboración de 5 años, teniendo por lo mínimo 18 meses en barrica de roble.
Dentro de esta clasificación, en algunos países, también entran los denominados de «mejor calidad», que reciben los nombres de Premium, Ultra Premium o íconos. Mientras tanto, los de «peor calidad» son denominados vinos varietales.
Tipos de vino según su nivel de azúcar
En función del contenido de azúcar residual del vino embotellado, pueden clasificarse en:
- Seco: su nivel de acidez es menor a 2 gramos, con respecto al contenido de azúcar por litro.
- Semiseco: con un contenido total de acidez menor a 10 gramos respecto al contenido de azúcar residual por litro.
- Abocados: con menos de 30 gramos de azúcar residual respecto a cada litro de contenido.
- Dulces: con un contenido menor a 120 gramos de azúcar residual por cada litro.
- Muy dulces: con un nivel de azúcar mayor a 120 gramos por cada litro.
Otra de las clasificaciones más conocidas de los vinos es por cepa y en este caso se distinguen en Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, Pinot noir, Riesling, Malbec, Bonarda, Petit Verdo, Sangiovese, Tempranillo, Marselan, entre otros.
CASTILLO DE YGAY GRAN RESERVA ESPECIAL
Si del mejor vino del mundo se trata, el Castillo de Ygay gran reserva especial tiene muy buena acogida entre los expertos y conocedores del maravilloso mundo del vino.
Para finales del año 2020, este vino encabezó la lista de la revista Wine Spectator, con denominación de origen Rioja fue seleccionado entre más de 11.000 ejemplares que estuvieron en la cata.
Este tinto debe su encanto a la magia de sus viñedos, plantados en 1950. Para su elaboración se han utilizado 85% de tempranilo y 15% de mazuelo, fermentando las uvas por separado en depósitos de acero inoxidable, 24 meses en barricas de roble americano, antes de pasar 5 años de guarda en botella.
Un vino redondo, con distintos matices en nariz y desarrollados a base de fruta madura que ha sido elaborado con la mejor de las añadas, 2010, excepcional de la Rioja. Se puede conseguir en Amazon a un precio de 267,99€ / unidad.
Blas Muñoz Barrica Chardonnay, Vino Blanco, 6 Botellas, 75 cl
Cuando de vinos blancos se trata, el Blas Muñoz Barrica Chardonnay 100% de la marca Finca Muñoz, es una buena recomendación para los amantes de un buen vino. Con una edad de 35 años de media, ha sido envejecido; después de la fermentación, sobre lías en barricas de roble americano y francés durante 6 meses.
Perfecto para acompañar mariscos, quesos frescos y carnes a la parrilla, sirviéndose a unos 8-10c de temperatura. Puede conseguirse en Amazon a un precio de / unidad.
Marqués de Murrieta Primer Rosé Mazuelo Rioja 75 cl
En la elaboración de este vino rosado con denominación de origen Rioja, únicamente intervienen uvas de la variedad Mazuelo, dando un exquisito toque de aromas a frambuesa, naranja sanguina, lavanda y pimienta rosa, que le aporta frescura y delicadeza.
Cuenta con un exclusivo y elegante embalaje, que además de su calidad en sabor, lo han posicionado en el pódium de los vinos rosados más prestigiosos según la crítica internacional. Se puede conseguir en Amazon a un precio de 62,65€ / litro.