El vino albariño, procedente de Galicia, es uno de los referente de los vinos blancos españoles. Elaborado con la variedad de uva albariño, destaca por sus tonalidades amarillas- pajizas con destellos dorados y verdes, con aromas afrutados, convirtiéndose en un gran acompañante de mariscos y pescados poco condimentados.
Este elegante vino, en boca deja notas frescas y suaves, posee un grado alcohólico equilibrado y amplios matices. Dada su importancia, un gran número de bodegas de la zona elaboran vinos peculiares y muy diferentes y además es empleada en la Denominación de Origen Rías Baixas, donde destaca la elaboración de monovarietales de Albariño. Extendiendo su uso a otras zonas de producción y Denominaciones de Origen de Galicia como lo son: DO Ribeiro, Ribera Sacra, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Cataluña.
Historia del vino albariño
Según cuenta la leyenda, la uva albariño llegó a España; específicamente a Galicia, gracias monjes de Cluny (Francia) en el siglo XII que llegaron en sus peregrinaciones por el Camino de Santiago, concretamente al Monasterio Armanteria en Pontevedra, donde posteriormente se extendió al resto de Galicia y el norte de Portugal. Sin embargo, hay quienes aseguran que se importó en la época de los romanos.
Mientras tanto, la ciencia ha determinado que estas 220 variedades autóctonas de Galicia llegaron a estas tierras incluso en fechas anteriores. Lo que resume el orgullo que tienen los viticultores y los amantes del vino de esta región, además de ser la materia prima de los vinos blancos españoles más representativos, con gran reconocimiento a nivel internacional.
Características del vino albariño
La uva blanca albariño se caracteriza por su acidez natural y su encantador aroma. De tamaño resulta pequeña, en racimos de maduración temprana y vigor medio, con un tamaño entre mediano y pequeño, compacto con hombro suelto y piramidal. Su piel es suave y gruesa, de color verde-amarillo con pecas, la pulpa es transparente y muy jugosa, con un mosto verdoso.
Las uvas de esta variedad resultan bastante sensibles al mildiu; una enfermedad potencialmente muy peligrosa producida por el hongo Plasmopara viticola, al igual que a condiciones climatológicas con exceso de humedad. Pero van acumulando su magia, en tanto los cultivos tengan una buena exposición solar, reciben esa humedad oceánica y las precipitaciones tan características de las tierras gallegas.
Su acidez marcada y su bien nivel de azúcares, hacen que sea perfecta para la elaboración de vinos jóvenes, de crianza o de criánza sobre lías, aunque estos resultan más difíciles de producir.
Una copa de vino albariño esta llena de personalidad y brillo, distinguiéndose por sus aromas frutales, cítricos maduros, manzanas y donde armonizan los matices florales de jazmín, azahar y ciertos aromas a hierbas. En boca resultan frescos y redondos, aterciopelados, con un buen grado alcohólico, untuosos y de buen cuerpo.
Maridaje del vino albariño
Al venir de tierras gallegas, es indiscutible que los vinos albariños serán los perfectos acompañantes de pescados y mariscos. Ya sea como aperitivo o para tapear, sus sabores combinan a la perfección con bacalao, atún, merluza, mejillones, rodaballo y arroces con mariscos. Por su puesto, el plato insigne de estas tierras, el pulpo a la gallega, se acompaña con esta bebida elegante y versátil.
Los quesos Brie, Camembert, el jamón ibérico, las perdices, el conejo, el cordero, la comida japonesa y la tailandesa también nos permiten disfrutar de una experiencia armoniosa, sin intervenir en los sabores de cualquiera que sea la propuesta culinaria. Deberá servirse a temperaturas entre 8 y 10º C.
Pazo de Señorans – 75 Cl
Si de los grandes vinos albariños se trata, el Pazo Señorans con D.O Rías Baixas no puede faltar en nuestras catas o reuniones con amigos y familiares. Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos, con un volumen bien definido hasta la retronasal y un paso de boca amable. Sencillamente elegante y aromático.
Este exquisito vino blanco joven cuenta con 12 y 13,5% de alcohol y tiene un período de consumo recomendado de 1-3 años. Se puede conseguir en Amazon a un precio de 19,50€ / unidad.
Mar de Frades Vino Blanco – Denominación de origen. Rías Baixas Cosecha
De color limón pálido con reflejos verdes, el vino blanco Mar de Frades Albariño Atlántico con Origen Rías Baixas, destaca por su frescura y una poderosa acidez que lo hace el complemento perfecto de platos con pescados o mariscos; crudos o cocidos, arroces, pulpo y comida japonesa.
En la primera nariz se destacan las notas de manzana verde con aromas cítricos de pomelo y ralladura de limón. En la segunda nariz la experiencia nos traslada a esas maravillosas notas de fruta de hueso y tropicales, terminando con un marcado lleno de mineralidad. Se puede conseguir en Amazon a un precio de 20,91 € / l.
La tradición y el trabajo manual de selección de los racimos vendimiados marca parte de su proceso de elaboración, que luego es macerado con el método Ganímede y fermentado en depósitos de acero inoxidable. Por si fuera poco la modernidad también se abre espacio en esta especial botella, gracias a su logo termosensible, que indica con un pequeño barco cuando el vino alcanza su temperatura óptima de servicio, el mismo desaparecerá si no está suficientemente frío.
Lusco Albariño – Vino Blanco D.O. Rías Baixas – 3 botellas de 750 ml
Disfrutar con los amigos o la familia unas tapas calientes, pastas, mariscos, arroces y pescados gratinado no será lo mismo si no se acompañan con un vino Lusco. Posee un color blanco brillante de paja en el centro, reflejos dorados y lágrimas cuando está servido en copa y es agitado.
En su fase olfativa se muestra en nariz de forma intensa y madura, derrochando todo un conjunto de aromas frutales: melón, pera, limón, junto al hinojo y la avellana tostada. Ya en boca se presenta meloso y equilibrado, moderado alcohol y una notable acidez, propia de este tipo de vinos, con sabores de pomelo, limón flores blancas y almendras.
- EDAD DE LAS CEPAS: 25 años
- VENDIMIA 2018 Fresca y húmeda
- Graduación: 13º
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº8
- D.O. Rías Baixas
Se recomienda su servicio a una temperatura de unos 10 – 11°C, nunca excesivamente frío. Se puede conseguir en Amazon a un costo de 14,67 € / l.