Venga con nosotros e infórmese sobre el Tablero Contrachapado, hoy le comentaremos todo lo que usted debe conocer para comprar a buen precio y seleccionar el tablero contrachapado que se adecue a su proyecto y por supuesto a su presupuesto. Acompáñenos.
¿Qué es un Tablero Contrachapado?
Se trata de un tipo de madera compuesto, que se genera uniendo chapas de madera natural, no es un proceso industrial muy complicado, pero el resultado es un material con gran estabilidad y una excelente resistencia.
En la fabricación del tablero contrachapado se van uniendo las láminas siempre alternando las direcciones de la veta natural de la madera, lo que permite una mayor cohesión entre las láminas utilizadas. Otra de las características en el proceso es que las láminas se unen en número impar.
Aunque parezca una trivialidad del proceso de elaboración le confiere al resultado final una serie de ventajas, al ser comparado con otro tipo de tableros. Las chapas o láminas de madera que conformarán al tablero se unen utilizando cola y aplicando mucha presión.
El contrachapado puede ser llamado de diferentes maneras, pero todos los nombres van referidos a la manera en cómo es obtenido, uno de los nombres en cómo puede ser reconocido en el mercado es plywood, triplay o multilaminado, entre otros.
A pesar de ser un proceso homogéneo en la generación de tablero contrachapado, los mismos pueden ser clasificados según el tipo de material utilizado en su elaboración o tipo de cola con la que es unido, es así que podemos mencionar los tipos de tablero contrachapado que podrán encontrar en el mercado.
Tipos de Contrachapados
Vamos a indicar el tipo de tablero contrachapado según el tipo de madera utilizada en su elaboración. Dentro de las características que son resaltadas en las fichas técnicas de los tableros contrachapados se encuentran las cualidades de las chapas externas, contracara y chapas interiores.
Estas características son importantes porque de ello dependerá el tipo de tablero contrachapado a elegir dependiendo del proyecto para cual será utilizado. Por lo general, las maderas que se utilizan en la elaboración de los tableros contrachapados se encuentran: nogal, cerezo, chopo, abedul, pino, sapelli, eucalipto, okume, calabó, entre otras.
La elección de este tipo de especies madereras para la elaboración de las chapas, es que no ofrecen tanta resistencia al momento de realizar el proceso del desenrollo, que es la técnica que permite obtener las láminas.
La diversidad de maderas utilizadas, nos permiten entonces identificar chapas o tableros contrachapados, que sirven más para la construcción y otros que son excelentes para la decoración.
También el tipo de madera utilizada influye en el precio del producto final, pudiéndose encontrar en el mercado un tablero contrachapado mixto, que son bastante accesibles en precio.
En caso de utilizar el tipo de cola para clasificar el tablero contrachapado, podemos entonces hablar de tablero contrachapado fenólico, su nombre y clasificación se basa en que el adhesivo utilizado es a base de resinas fenólicas.
Este tipo de tablero contrachapado puede ser utilizado en ambientes húmedos y exteriores. No podemos dejar de nombrar a un tipo de tablero contrachapado reconocido con nombre propio de origen, el cual es uno de los más demandados en el mercado, por su alta calidad y resistencia a la humedad y propiedades antideslizantes, este es el Tablero Contrachapado Finlandés.
Hay un tablero que es muy apreciado para realizar proyectos decorativos, y el mismo fue desarrollado para cubrir esa necesidad, se trata del tablero contrachapado melaminado.
¿Por qué usar Tablero Contrachapado?
El tablero tiene una serie de características que lo hacen ser un material realmente atractivo para el desarrollo de proyectos de construcción y decoración, una de las características que más resaltan, los que utilizan este material es la resistencia, la misma supera a la madera natural, debido a la alternancia de las vetas al momento de construir el tablero contrachapado.
A pesar de ser un tablero resistente, es un material ligero por lo tanto, su traslado o movilización es bastante cómoda. Puede ser modificado utilizando sierras mecánicas sin ningún problema, es maleable, por lo que puede ser curvado sin tener tanta resistencia.
Tablero Contrachapado en el mercado
Realizamos una revisión de los diferentes tableros contrachapados ofrecidos en el mercado y de ellos seleccionamos los que pueden ser adquiridos a buen precio, sin dejar de lado la calidad del producto y versatilidad de uso, comencemos con el tablero Rayher.
Este tablero es perfecto para ser utilizado en proyectos de bricolaje. Las dimensiones del tablero son 3 metros de largo x 2 de ancho y 4 milímetros de alto. Se trata de una de las ofertas más populares del mercado, a un precio de 3.99 euros el tablero.
Este tablero es recomendado para ser utilizado en interiores en proyectos de construcción de mobiliarios.
La marca PINGEUI ofrece un producto de 15 hojas cuadradas, elaboradas con madera de tilo, es un tablero de madera contrachapada de hobby. Este tipo de tablero contrachapado se recomienda para realizar manualidades de madera.
Este tablero esta pulido, por lo tanto, el acabado es suave, permite realizar cortes exactos con mucha precisión. Las dimensiones de la propuesta comercial es de 30 centímetros de largo x 20 centímetros de ancho y 0.15 centímetros de alto.
El tamaño, ancho y acabado del tablero contrachapado, lo hacen un material perfecto para el desarrollo de proyectos de manualidades, en los que la creatividad es el límite de uso, ya que es flexible, fácil de cortar, pintar, perforar y más.
También pueden encontrar recortes de tablero de la marca Selva. Se trata de cortes de madera de abedul y álamo. Las ofrecen en dimensiones de 10 centímetros de largo, 10 de ancho y tienen 4 milímetros.
Existen diversidad de ofertas y propuestas en el mercado de tablero contrachapado, como hemos indicado hay para la construcción, decoración, hacer manualidades y más. Lo mejor de este material es pueden ser utilizados en la fabricación de mobiliarios, revestimiento de paredes, embalajes, subsuelos y muchos más.
Hasta aquí la información que tenemos para ustedes en referencia al tablero contrachapado, esperamos haber sido de ayuda, les invitamos a compartir la información y a dejarnos sus comentarios, son importantes para nosotros.