- La gastronomía 2a causa del viaje en América Latina y 3a a nivel mundial OMT
- Faltan políticas públicas y buena gobernanza para desarrollar productos gastronómicos inteligentes
- En la 4ª revolución industrial los turistas demandan destinos sostenibles e inteligentes
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), la gastronomía es la 2a causa del viaje en América Latina y 3a a nivel mundial. Puede ser coadyuvante en el desarrollo regional de las comunidades receptoras con políticas públicas y planificación de productos con metodologías científicas que incremente el Turismo Gastronómico.
El objetivo del taller es que el participante con un pensamiento disruptivo y vanguardista pueda gestionar, innovar o crear restaurantes, establecimientos de gastronomía, hotelería y turismo, rutas, circuitos, tours… y destinos competitivos, sostenibles e inteligentes, con un modelo inédito de planificación gastronómica y turística. En el taller se desarrollaran proyectos en equipo, analizando casos prácticos de Colombia, Cuba, España, México, Perú, República Dominicana, entre otros.
Este taller único en su tipo se llevara a cabo los días 4 y 5 de mayo en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México. Los temas a desarrollar son:
- Clientes Gastronómicos: Tipologías, Ociotipos, Generaciones (“X”, Millennials, Z…)
- Gastroturismo Creativo, Experiencial, Colaborativo y Disruptivo
- Sistema de Seguridad y Soberanía Alimentaria para un Turismo Sostenible
- Vanguardia en Restaurantes, Hoteles y Negocios Gastronómicos y Turísticos
- Innovación en Servicio al Cliente como Valor Diferenciador
- Planificación de Rutas, Productos y Destinos Gastroturísticos
- Marcas Gastronómicas y Redes Sociales con estrategia de 360 grados
- Desarrollo de Políticas Públicas y Gobernanza por medio de un Cluster Gastronómico y Turístico con cohesión social y democracia en la toma de decisiones
- Taller de casos prácticos en equipos de alto rendimiento
Impartido por:
El experto internacional Antonio Montecinos con Doctorado en Turismo y especialista en Planificación Gastronómica y Turística Sostenible e Inteligente
Ver resumen CV en: https://cegaho.wordpress.com/2018/04/21/antonio-montecinos-turismo-gastronomico-inteligente/
Ver información detallada en el link:
Más informes: info.cegaho@cegaho.com.mx Tels: (52) (55) 52922394 yWhatsApp +1 55 91989673.
Dirigido a: Propietarios, directivos, gerentes, Chefs de negocios relacionados con gastronomía y turismo, hoteles, restaurantes, agencias de viajes. Consultores, investigadores, profesores, desarrolladores de productos y destinos turísticos en instituciones públicas y privadas. Toda persona relacionada de manera directa con la cadena de valor productiva, alimentaria y turística. Estudiantes en últimos semestres y candidatos a obtener el título de licenciatura mediante estudios de posgrado (cupo limitado a solo 30 personas).