Tour popular por la isla
Castillo de Ross/Foto: Pixabay
La República de Irlanda ha tenido un crecimiento económico espectacular en las dos décadas del periodo 1980-2000, al pasar de ser un país de pobreza a uno con el PIB por habitante más alto del mundo, debido a la llegada de innumerables macroempresas mundiales que establecieron su sede en el territorio.
Tierra de poetas y de renombrados escritores, entre los que destacanJonathan Swift y Oscar Wilde, además de los cuatro Premios Nobel de Literatura: George Bernard Shaw, W. B. Yeats, Samuel Beckett y Seamus Heaney, también el único Premio Nobel de Física, Ernest Walton, que lo compartió en 1951, la verde isla de Irlanda espera a los visitantes para mostrar sus diversos atractivos, cada vez más populares entre los viajeros del mundo.
El nombre oficial del país situado en el mar del Norte es República de Irlanda, cuya capital es Dublín, comparte el territorio isleño con Irlanda del Norte, la cual tiene como capital a Belfast.
Irlanda tiene un clima suave, aunque variable, durante todo el año, con pocos extremos fuera de la media, cuyo clima es típicamente insular y de naturaleza templada, a consecuencia de los moderadamente húmedos vientos de componente atlántico. Las precipitaciones son frecuentes, con más de 275 días de lluvia en muchas partes del país.
A continuación el tour más popular por Irlanda que ofrece la empresa Manare Viajes llegando por su cuenta los interesados a alguno de los dos aeropuertos del país: Dublín y Cork.
Calle céntrica de Dublín /Foto: 1ZOMM
Día 1: Al llegar al aeropuerto abordamos nuestro autobús para que nos lleve por un recorrido panorámico de la capital Dublín. Visitaremos la biblioteca del Trinity College y la exposición del libro de Kells. Después de tener tiempo libre en la famosa calle de Grafton, partiremos para Galway donde dormiremos y veremos esta espléndida ciudad.
Trinity College/Foto: wikipedia.org
Día 2: Viajaremos por el parque nacional de Connemara y la abadías de Kylemore, casa de las monjas benedictinas de Irlanda. Pasaremos la noche en Galway.
Castillo de Connemara/Foto: wikicommons.org
Día 3: Después de dejar el hotel, pararemos en una de las maravillas de Irlanda, los acantilados de Moher. Acantilados sobre la costa del Océano Atlántico de aproximadamente ocho kilómetros de extensión con alturas que llegan a alcanzar los 214 metros y que sirve como hábitat a muchas especies de aves. Continuamos para visitar el castillo de Bunratty, de estilo normando construido en el año 1425 y llegaremos hasta Killarney donde dormiremos.
Acantilados de Moher/Foto: wikicommons.org
Día 4: Terminamos el desayuno y nos recoge un coche de caballos para realizar un tour por el parque Nacional de Killarney hasta el castillo de Ross, una fortaleza construida alrededor del siglo XV por O’Donoghue y que fue modificada a lo largo de los años. Después iremos al anillo de Kerry y regresaremos a Killarney para pernoctar.
Castillo de Blarney/Foto: PinsDaddy
Día 5: Este día comienza nuestro regreso a Dublín, con parada en el castillo de Blarney, donde podremos besar la Piedra de Blarney y obtener el don de la elocuencia. Tendremos tiempo para visitar la Blarney Woollen Mills. Seguimos para ver la roca de Cashel, que sirvió como tradicional asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V, cientos de años. Terminaremos la jornada en Dublín con una noche irlandesa que incluye típica cena irlandesa amenizada con un show de música irlandesa.
Piedra de Blarney/Foto: Pinterest
Día 6: Después de desayunar visitaremos la catedral de San Patricio y la famosa empresa cervecera Guinnes. Tiempo libre durante el resto del día.
Catedral de San Patricio/Foto: Flickr
Día 7: Dejamos el hotel y nos vamos al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta.
El libro de Kells/Foto: Pinterest
El precio incluye:
- Recogida y vuelta al aeropuerto
- Recorrido en autobús
- Hospedaje en habitación doble durante seis noches
- Desayuno irlandés diario y cenas, excepto el sexto día.
- Entradas
Pax Ene- Abr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov-
Mar Dic
30-34 990 925 988 988 1030 1030 988 925 990
Organización técnica: Viajes Manare CIEX 10-199 www.viajesmanare.es info@viajesmanare.es
Castillo de Dublín/Foto: Pixabay