RENIEC es el organismo encargado de realizar todos los trámites que están relacionados con la identidad de los peruanos. Este se encarga de emitir los DNI, actas de nacimiento, actas de matrimonio, defunciones, DNIe y otros más. El único documento relacionado con la identidad que no emiten es el pasaporte peruano, ya que es competencia de migración. Se puede consultar en RENIEC estado de tramite en todo momento para tener un mejor control.
En este artículo, vamos a estar hablando sobre todos los trámites que realiza el RENIEC y que está relacionados con la emisión del DNI y del DNIe. Si tienes algún problema con tu documento de identidad o si vas a solicitarlo por primera vez, te diremos todo lo que necesitas saber.
Trámites relacionados con el DNI
En el RENIEC se suelen realizar diferentes tipos de trámites relacionados con el documento de identidad de cada uno de los peruanos. Además, es posible consultar en el RENIEC estado de tramite, lo que te permitirá conocer como va el proceso. Si no sabes cuáles son los trámites que se pueden realizar, a continuación, te hablaremos sobre ellos.
Estos son todos los trámites relacionados con el documento de identidad (DNI) que puedes realizar en el RENIEC, tanto en línea como presencial. Si necesitas realizar algunos, te diremos los pasos necesarios para que puedas hacerlo fácilmente.
Trámite de DNI por primera vez
Obtener el DNI por primera vez puede ser algo complejo o algo sencillo si te informas bien. A partir de los 8 meses de edad, todo niño puede obtener su primer DNI, el cual es de color amarillo. Una vez haya cumplido los 17 años, puede solicitar el DNI azul (adultos) o el DNI electrónico. A continuación, te diremos los requisitos necesarios y los pasos que debes realizar para poder obtener el DNI por primera vez.
Menores de 17 años
En el caso de los jóvenes menores de 17 años de edad, el costo de este documento es de 16 soles. Su representante, deberá realizar el pago de esta tasa antes de acudir a la oficina del RENIEC. Adicional al pago de las tasas administrativas, se tendrá que consignar la siguiente documentación:
- Ficha Registral.
- Acta de Nacimiento del menos expedida por la Oficina de Registro del Estado Civil.
- Recibo de algún servicio público con una antigüedad no mayor a 6 meses. En el caso de que el domicilio sea el mismo que tiene su representante en el DNI, no será necesario adjuntarlo.
- Fotografía de tamaño pasaporte y actualizada del menor.
- En el caso de que sufra de alguna discapacidad, tendrá que consignar el certificado de discapacidad.
Una vez tengas todos los documentos y el pago, puedes acudir a la oficina del RENIEC a formalizar la solicitud del DNI. Al culminar, tendrás que esperar a que el documento llegue a la oficina en la que ha realizado la solicitud. Puedes consultar en el RENIEC estado de tramite para saber cuando esté listo para ser retirado en la oficina.
Mayores de 17 años
Si por cualquier motivo no se realizó la solicitud antes de cumplir los 17 años, se puede optar directamente por el DNI azul (convencional) o el DNIe, según sea tu preferencia. El costo de este trámite es de 30 soles y 41 soles respectivamente. En el caso de que se realice luego de los 20 años, se considera como «extemporáneo» y su costo es de 35 soles.
Los pasos y los requisitos necesarios para solicitar por primera vez el DNI son los siguientes:
- Ficha Registral con carácter de Declaración Jurada.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Declaración jurada de padre, madre o hermano. En el caso de que no puedan, se puede elegir dos testigos, los cuales deben tener su DNI vigente.
- Copia certificada del título de naturalización (en caso de necesitarlo).
- Recibo de servicio público con una antigüedad no mayor a los 6 meses.
- Fotografía actual de tamaño pasaporte y fondo blanco.
- Copia siempre del la constancia de inscripción militar (solo si se tiene).
- Si es estudiante, presentar carnet de estudiante o constancia de estudio.
- Si es discapacitado, deberá presentar el certificado de discapacidad.
Cuando tengas todos los documentos, deberás acudir a la oficina de la RENIEC más cercana a consignar el papeleo. Finalmente, solo resta esperar a que el documento sea entregado a la oficina y esté listo para ser retirado. Puedes consultar en el RENIEC estado de tramite en todo momento.
Trámite duplicado DNI
Cuando sea por motivo de extravío, robo o deterioro, es posible solicitar un duplicado del DNI. Esta es una copia del DNI que ya posees, por lo que no va a variar el tiempo de vigencia que este tenga. La solicitud de este puede hacerse de dos maneras, la primera y la más sencilla de hacerlo es por medio de internet. En el caso de que lo prefieras, también podrás hacerlo en una de las oficinas del RENIEC.
Los requisitos para obtener el duplicado de este DNI es realizar el pago de la tasa y hacer la solicitud en cuestión. En el caso de que sea un menor de edad, este deberá estar presente (se realiza de manera presencial). El costo de dicho trámite es de 16 soles para menos de 17 años y de 24 soles para los mayores de esas edad. Si se realiza la solicitud vía web, el costo será de 21 soles. En el caso de que la persona sufra de alguna discapacidad el costo del duplicado es gratis.
Para el retiro del duplicado, este debe realizarse en la misma agencia del RENIEC donde se realizó la solicitud. En el caso de que se haya realizado vía web, se retirará en la agencia seleccionada durante el proceso. El tiempo que tardará en llegar el DNI no puede calcularse con exactitud, pero al momento de realizar el trámite, obtendrás una fecha estimada.
En cualquier caso, siempre puedes consultar en RENIEC estado de tramite actualizado. De esta manera, siempre sabrás como va tu solicitud en tiempo real.
Trámite de DNI vencido
En el caso de que tu DNI haya caducado, es necesario que realice el trámite de renovación ante la RENIEC. En dicha renovación, se puede aprovechar para cambiar alguna información relacionada a este. Por ejemplo, el estado civil, domicilio, grado de instrucción, fotografía, nombres y estado de donación de órganos. El proceso para la renovación de este documento es bastante sencillo y varía dependiendo de si es adulto o mayor de edad.
Solicitud para menores de edad
Si la persona es menor de edad, la renovación debe realizarse en una agencia del RENIEC, para ello, deberás cancelar una tasa de 16 soles. Una vez realizado el depósito, puedes acudir a la oficina más cercana con los documentos necesarios. En el caso de que quieras modificar algún dato, será necesario llevar un documento que justifique el cambio. Por ejemplo, para un cambio de domicilio, deberás llevar un recibo de un servicio público con antigüedad no mayor a 6 meses.
Una vez realizada la solicitud en la oficina del RENIEC, tendrás que esperar a que el DNI llegue, el tiempo de espera es variable, pero suele ser de alrededor de 15 días hábiles.
Solicitud para mayores de edad
En el caso de los adultos, tendrás dos alternativas a la hora de renovar tu DNI caducado, la primeras es presencial y la segunda vía web. Cada una ofrece diferentes opciones, así como sus ventajas y desventajas, por lo que debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
La solicitud presencial tiene un costo de 30 soles para el DNI tradicional y 41 soles para el DNI electrónico. Este pago deberá realizarse al RENIEC antes de acudir a la oficina. Además, en el caso de que necesites realizar algún cambio en tus datos, tendrás que llevar la documentación. Adicionalmente, tendrás que llevar un foto actual de tamaño pasaporte. Recuerda que tu DNI deberá tener menos de 60 días de vigencia para realizar la solicitud.
Una vez en la oficina, tendrás que consignar la documentación y el recibo de pago para el trámite. Luego, solo tendrás que esperar a que el DNI llegue a la agencia y esto puede tardar unos 15 días hábiles. En cualquier caso, al momento de realizarla, te dirán la fecha estimada. Pero siempre puedes consultar en el RENIEC estado de tramite.
Si decides realizar el trámite en línea, debes saber que tiene limitaciones para modificar datos. Por ejemplo, solo podrás editar la foto (obligatorio), estado civil, cambio de domicilio y estado de donación de órganos.
Para el proceso es necesario contar con la app DNI Bio Facial. Esta permite identificarte por medio de la cámara web y poder realizar el proceso. Luego de eso, podrás realizar las modificaciones a tu DNI en caso de necesitarlo. Finalmente, tendrás que elegir la oficina del RENIEC en la que retirarás el documento. Ten en cuenta que no puede cambiarse y tampoco se puede autorizar a un tercero a retirarlo por ti.
Trámite de DNI electrónico
El DNI electrónico o DNIe, es un documento de identidad de nueva generación y que cumple las mismas funciones que el DNI tradicional. Sin embargo, este se adapta a la nueva era digital, permitiendo una nueva política de servicios digitales. Con él se pueden acceder a todos los servicios que ofrecen las instituciones públicas del estado. Este DNI tiene una vigencia de 8 años y solo puede ser solicitado por ciudadanos peruanos mayores de 17 años de edad.
Para solicitar este documento de identidad, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 17 años de edad.
- Ficha registral, la cual tendrá carácter de declaración jurada.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Un recibo de servicio público o privado con antigüedad menor a 6 meses.
- Una foto actual de tamaño pasaporte. Esta no debe tener marcos, con fondo blanco y a color, sin prendas en la cabeza y sin sonreír.
- Carner de estudiante o constancia de grado de instrucción
- Recibo de pago de tasas administrativas.
El costo para la emisión de este documento es de 41 soles, el cual puede pagar en las oficinas del banco o vía web.
Para solicitar el documento, deberás ir hasta una de las oficinas del RENIEC para poder entregar todos los recaudos solicitados. Luego de esto, recibirás un ticket, el cual te servirá para retirarlo o para consultar en RENIEC estado de tramite. El tiempo de espera para que puedas recibir tu DNIe en la oficina en la que lo has solicitado es de 7 a 10 días hábiles.
Es posible cambiar la oficina donde se recibirá el DNIe, para ello, tendrás que cancelar la suma 5 soles adicionales. Esto hará que se incremente el tiempo en que va a estar disponible, usualmente entre 10 y 15 días.
Trámite de rectificación de datos
En ocasiones, pude haber un error en tu DNI y puedes requerir que este sea rectificado, esto puede realizarse en una agencia del RENIEC y dependiendo del tipo de rectificación, también puede hacerse online. Es importante mencionar que hay dos tipos de rectificaciones que puedes hacer. La primera es con emisión de DNI y la segunda es sin emisión de DNI.
Las rectificaciones de datos que requieren una emisión de DNI son las siguientes:
- Rectificación de nombre, apellidos y otros datos.
- Actualizar firma y fotografía.
- Cambio de estado civil.
- Donación de órganos y tejidos.
- Actualización de domicilio.
Los que se pueden realizar sin emisión de DNI son:
- Actualización de grado de instrucción.
- Actualización de estatura.
Tendrás que acudir a la oficina del RENIEC a consignar la documentación requerida para procesar la rectificación de datos. En el caso de que amerite emisión de DNI, tendrás que pagar el monto correspondiente por una renovación. El DNI azul tiene un costo de 30 soles y el DNIe de 40 soles. Si no se requiere de emisión de DNI, solo deberás pagar 16 soles por el trámite.
Si decides realizar el trámite a través del sitio web, solo podrás rectificar el estado civil, estado de donación de órganos, grado de instrucción y fotografía. El proceso se realiza en línea y de igual forma, tendrás que pagar las tasas administrativas por la renovación. Este monto es el mismo que so se realiza la solicitud a través de una oficina física.