¿Qué fruta no pueden comer los perros?

Comentarios desactivados en ¿Qué fruta no pueden comer los perros?
¿Qué fruta no pueden comer los perros?

Las frutas, como cualquier otro alimento, deben formar parte de una dieta equilibrada para nuestros perros, constituyendo entre el 2% y el 5% de la ingesta diaria de su alimentación, por lo que debes utilizarlas como recompensa.

Aunque la fruta es orgánica, se recomienda retirarle la concha, ya que en ella la mayoría de los pesticidas se concentran. Además, siempre es mejor elegir frutas de temporada y regionales porque garantizara la seguridad de la ingesta. Importante: si tu perro tiene alguna condición médica, antes de darle de comer algún alimento, asegúrate de consultar con un veterinario especialista en nutrición natural, qué tipo de fruta y en qué cantidad le irá mejor. Pero a continuación te enseñaremos algunas frutas que pueden comer los perros.

Frutas que los perros pueden comer

Plátano: esta es de las mejores que pueden comer los perros. Una buena fuente de fibra insoluble, lo que significa que puede ser útil para el estreñimiento causado por la falta de fibra a nivel intestinal. La dosis debe ser pequeña ya que contiene un alto porcentaje de fructosa.

Frutos Rojos: Es la mejor opción en cuanto a propiedades y debe añadirse a la dieta diaria de tu perro. Los arándanos, las frambuesas y las fresas son los favoritos por su alto contenido de antioxidantes. Los arándanos incluso se utilizan como complemento en el tratamiento de la cistitis recurrente en la medicina veterinaria integradora. Estas las pueden comer los perros sin problema alguno.

Manzanas: si bien es importante para la pectina a nivel intestinal y un gran regulador, es importante eliminar las semillas del interior, ya que pueden ser tóxicas para los perros.

Melón y sandía: Los perros pueden comer estos frutos, pero siempre sin las semillas. Sin embargo, debido a su alto contenido en fructosa, no deben administrarse a perros con diabetes u obesidad.

Pera: el 80% es agua y uno de los minerales que contiene es el potasio, importante para mejorar el funcionamiento del corazón. Así que si buscas una fruta ideal, está la pueden comer los perros. Recuerda retirar las semillas.

Albaricoques, melocotones y ciruelas: Es importante quitar la piel y los huesos cuando se alimenta a los perros y son una fuente muy importante de fibra y hierro para los animales mayores. Naranjas, mandarinas y limones: los perros pueden comerlos y son una fuente importante de fibra y vitamina C.

Frutas prohibida para perros

¿Qué fruta no pueden comer los perros?

Comencemos esta lista con la más toxica fruta para los canes que es el Aguacate. Debido a su alto contenido en grasas vegetales y las toxinas que las producen, esta fruta puede dañar gravemente el sistema cardiovascular de un perro y reducir la capacidad pulmonar. Además, pueden presentarse trastornos digestivos como vómitos, dolor abdominal, incluso pancreatitis. Por lo tanto no deben comer lo perros.

Las uvas son otra fruta que los perros no deben comer debido a sus efectos. Hasta la fecha, no se sabe qué toxinas específicas no pueden tolerar en su composición, pero comer estas pequeñas frutas dañará el hígado y los riñones y puede provocar insuficiencia renal. Por lo tanto, no podemos alimentar al perro con uvas, incluidas las pasas. Por ninguna razón pueden comer los perros de ellas.

Hay muchas frutas que son muy beneficiosas para nuestros perros, siempre y cuando solo les demos la pulpa ya que sus semillas y huesos pueden ser fatales para ellos. Esto se refiere a los melocotones cuyos huesos contienen demasiado cianuro para que los perros los digieran. Dado que los melocotones son un tipo de melocotón, los huesos regulares también son tóxicos para los perros, por lo que debes quitarlos para darles esta fruta.

Hablando de altos niveles de toxicidad para nuestros peluditos, debemos mencionar frutos secos como las semillas, básicamente evita todas las semillas que puedas pero ten sumo cuidado con las semillas de manzana, albaricoques, pasas y ciruelas. En particular, los albaricoques y las manzanas brindan una variedad de nutrientes, minerales y fibra para complementar la dieta de tu perro, por lo que no es necesario eliminar estas frutas, solo retire las semillas.

Finalmente, no debes darle frutas cítricas como limones, limas, toronjas o naranjas. Los perros no deben comer estas frutas porque contienen algunos compuestos aromáticos y aceites que son difíciles de digerir. Por ello no deben comer los perros de ellas. Además, los altos niveles de ácido cítrico pueden causar trastornos digestivos como diarrea, vómitos y dolor abdominal. Saber qué frutas no deben comer los perros es importante para mantenerlos alejados de su dieta y garantizar que su salud se mantenga adecuadamente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies