Mauro vino opiniones, precios, compra, selección, variedades…

Comentarios desactivados en Mauro vino opiniones, precios, compra, selección, variedades…

La fundación de la Bodega Mauro (Mauro Vino), fue en 1978. Dos años antes de la Constitución de la D. O. Ribera del Duero.

Mauro no forma parte de la Denominación de Origen. Esto se debe por distintas razones de acortamiento geográfico en el momento de la Constitución.

En ese momento no se consideraba suficiente la argumentación histórica de los viñedos de Tudela de Duero.
Con una edad media de 20 a 25 años repartidos y plantados con tinto fino y syrah, los cuales están situados entre los municipios de Tudela de Duero y Santibáñez de Valcorba, cuentan con 55 hectáreas de viñedos.

Tudela está ubicado a orillas del río Duero, a 760 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este está en un suelo de la Era Terciaria y Cuaternaria.

En esta zona existe un extremo clima continental, con inviernos muy fríos y veranos secos y calurosos. Santibáñez de Valcorba tiene como limite en el norte a Sardón de Duero y Quintanilla de Onésimo.

La densidad en su plantación varía entre 2.300 a 2.500 pies/ha según el viñedo, el cual brinda producciones de 3.000 a 5.000 kg/ha. Para esto se llevan a cabo ciertos controles en cuanto al rendimiento de la cena y de la selección estricta de la uva.

Características del vino mauro

Este es un vino elaborado bajo la denominación V.T. Castilla y León por las bodegas Mauro, con uvas con variedad Syrah y Tempranillo.

Este tinto cuenta con un corte moderno que refleja la identidad de la tradición y del terruño. En la boca, se siente su suavidad con un agradable paladar y afrutado que enamora.

La vendimia es realizada de manera manual en cajas pequeñas de 15kg

En la bodega cuentan con una zona de exhaustiva selección de uvas y racimos, la cual se transporta por gravedad a depósitos de acero inoxidable con una capacidad de 12.000kg. en esta se separa las uvas por fincas, variedades y terrenos.

La fermentación alcohólica y la maceración cuenta con una duración de 15 a 20 días. Para esto se utiliza levaduras autóctonas.

El paso final, lo realiza Mauro, quien se encarga de realizar su crianza durante un periodo de 15 meses, en los cuales el vino reposa en barricas y fudres de roble americano y francés.

El proceso de elaboración de los vinos Mauro es complejo y durante su realización los vinicultores cuidan todos los detalles, que les permitirán obtener licores de gran calidad para el consumo interno español y el mercado internacional.

La vinificación inicia entre la segunda quincena de septiembre y los primeros días del mes de octubre con la vendimia.

Detalles del Mauro Vino

Cuenta con un intenso color rojo picota con capa alta.

En 90% se utilizan uvas de la variedad Tempranillo.

Desde el primer momento invade el olor intenso a fruta limpia y madura, llenos de frescor.

El tiento es bien equilibrado y estructurado. Deja en la boca un suave y denso toque a frutas.

La temperatura ideal de servicio es de 16° y 18° C

Es ideal para acompañar todo tipo de platos de carne como carnes rojas a la parrilla, carne roja asada, cochinillo, lechazo asado, etc.

Datos analíticos: 14.5%

 

Maridaje

Los vinos Mauro, por ser licores producidos principalmente con uvas tempranillo y syrah, sus cepas en el licor transmiten sensaciones ideales a lo largo de una comida.

Constituyéndose como alianza perfectas maridar con:

Todo tipo de carnes, preferentemente asados, chivitos y cordero.

Carnes de ave y a la brasa.

Pescados de río.

Arroces melosos.

Guisos y embutidos.

Platos de pasta con salsas livianas y lasañas.

Variedad de quesos suaves.

Tipos de vino mauro

Esta clasificación es de a partir de un proceso de vinificación. Estos son licores de alta calidad que están producidos en sueños arcillosos-calcareos o calizas, lo que genera características propias a cada versión.
Mauro:

Estos son considerados los vinos de base del viñedo. Son sedosos, equilibrados, plenos de fruta madura y estructurados. Estos son el reflejo de idiosincrasia y evolución.

Vendimia Seleccionada (VS)

Estos vinos son guarda, con una gran complejidad, concentración y elegancia. Es el resultado de la selección de cepas de dos viñedos.

Terreus

Es originario de tres hectáreas de viejas viñas, las cuales fueron plantadas en sueños sueltos de arcilla y arena. Estás le otorgan carácter y proceden del Paraje de Cueva Baja.

Mauro Godello

Estos son producidos en las Bodegas Mauro en Tudela de Duero ubicadas en Castilla y León. Este cuenta con una expresión de frescura y mineralidad.

Este de caracteriza por su equilibrio y volumen de aromas destacados a fruta con hueso
Características de las uvas de vino mauro.

Las uvas que se utilizan en la producción del vino Mauro son Syrah (5%) y Tempranillo (95%).
La cepa tempranillo es reconocida como referente a los licores españoles de calidad y sabor por ser la cepa ibérica por excelencia.

Se considera como la mejor de las tintas, ya que de esta surgen los vinos más prestigiosos del escenario vinícola peninsular.

Este nombre proviene del diminutivo ‘temprano’, lo que hace referencia al adelanto del proceso de maduración.

Esta cepa es caracterizada por ser de color negro azulado y de piel gruesa. A pesar de que es de origen español, su cultivo ha sido extendido poco a poco en Francia y Suramérica.

Mauro vino en Amazon

Mauro vino opiniones, precios, compra, selección, variedades…

Vino negro mauro cosecha botella 75Cl

Marca: Mauro

Designación de variedad: Abbuoto

Región de producción: Catalina

Volumen de líquido: 750 Mililitros

Contenido de alcohol: 12 porcentaje en volumen

Peso del paquete: 1.46 kilogramos

Contiene sulfitos

Graduación: 12°

Capacidad: 75Cl

País de Origen: España

Dimensión del paquete: 41.6 x 12 x 10.6 cm

Visión: roja cereza

Nariz limpia y precisa de la expresión de frutas rojas sobre un fondo de tierra

Boca incisiva afrutada y concentrada

Opulenta, el caporal y todo recto en la boca, con vitalidad, energía

Acidez equilibrada y taninos jugosos

Ideal para acompañar una parrilla de carne, platos a base de arroz y azúcar con un poco de hongos salvajes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies