Ken Follett las tinieblas y el alba

Comentarios desactivados en Ken Follett las tinieblas y el alba
Ken Follett las tinieblas y el alba

Las tinieblas y el alba es una precuela de la trilogía de Los pilares de la Tierra (1989) del escritor británico Ken Follett. Este manuscrito fue publicado en el año 2020 por la editorial Plaza & Janés, con una extensión de 936 páginas. La trama del libro transcurre durante un periodo de diez años. La narración de este libro está contada en tercera persona. Está dividido en cuatro partes, (la boda, el juicio, el crimen y la ciudad) con un total de 43 capítulos.

Esta novela está ambientada en Inglaterra a finales de la Edad Oscura específicamente en el año 997. Los personajes principales de este libro son: Edgar que es un constructor de barcos, Ragna la hija de un noble normando y Alfred un monje. Por circunstancias de la vida, estas tres personas se conocen y al saber que tienen intereses en común se aliarán para derrotar al obispo Wynstan. Él es un ser malévolo y sin escrúpulos.

Si deseas conocer un poco más sobre esta fascinante novela, te invito a que veas este vídeo de YouTube:

te va a encantar. Si por el contrario, deseas leer el libro en Amazon encontrarás su versión digital y tapa dura.

Resumen de las tinieblas y el alba

A finales del siglo X, Inglaterra se enfrentaba a los ataques marítimos por parte de los galeses y los vikingos. Esto afectó la vida de nuestro protagonista Edgar, porque él quería fugarse con su novia y huir de su casa. Todo cambia cuando su novia y su padre son asesinados. Debido a que su pueblo quedó en ruinas por causa de los vikingos, él decide huir con su familia lejos de allí.

Edgar se instala en una granja con su madre y hermanos en la localidad de Dreng’s Ferry. Al poco tiempo él conoce a un monje llamado Alfred, debido a que él desea construir una biblioteca en la abadía en la que vive. Otra de sus metas es acabar con la corrupción que hay en la iglesia, puesto que está dirigida por personas inescrupulosas.

La figura femenina de esta novela es la princesa normanda Ragna que desea casarse con un inglés, pero debe huir a Inglaterra porque sus padres desaprueban la unión. El antagonista de esta historia es el Obispo Wynstan que hará todo lo posible para interferir en la vida de Edgar, Ragna y el monje Alfred. Estos tres personajes tendrán que enfrentarse para derrotar a los malos.

Personajes

Edgar es el tercer hijo de un constructor de barcos, que se dedica al mismo oficio de su padre. Él desea huir con la mujer que ama, pero sus planes se ven truncados cuando los vikingos atacan su pueblo. A causa de ellos, el padre de Edgar como su novia son asesinados. Él se muda con su madre y sus hermanos para un pequeño pueblo llamado Dreng’s Ferry para trabajar como agricultores.

Ragna es una princesa normanda con un temperamento bastante fuerte. Esta mujer que se casa con un inglés, sin tener el consentimiento de su familia. Sin embargo, todo será muy diferente al llegar a Inglaterra. A Ragna le costará adaptarse a ese lugar, puesto que en Cherburgo el pueblo de donde ella viene está prohibida la esclavitud.

Alfred es un monje que desea que su abadía sea el centro de enseñanza más importante de toda Europa. Es un sueño bastante ambicioso, dada las condiciones en la que se encuentra el pueblo donde él vive.

El Obispo Wynstan es villano de la historia. Es un ser malvado y desleal que no siente misericordia por el prójimo. Él hará todo lo posible para que su familia permanezca en el poder.

Curiosidades de Las tinieblas y el alba

Para escribir esta novela Follett tuvo que realizar una documentación extensiva sobre las costumbres de la época. Esto, fue bastante difícil ya que las personas en ese tiempo no dejaron casi evidencia de la vida que llevaban. Solo existen algunas pinturas. Para conocer más acerca de esta cultura fue al Museo del Tapiz de Bayeux. En este lienzo donde se describe cómo Guillermo el Conquistador asciende al trono de Inglaterra., describe su reinado desde 1066 hasta 1087.

Las tinieblas y el alba al ser una precuela de Los pilares de la Tierra (1989) se desarrolla 150 años antes de esta novela. Se ubica en el ocaso de la Edad Oscura y principios de la Edad Media, relata sucesos violentos ocurridos en esa época. Aunque Ken Follett siempre se tarda tres años en completar los libros que escribe, esta vez no fue la excepción. Se dedicó un año para documentarse, uno para escribirlo y otro año para corregirlo.

Al leer Las tinieblas y el alba te cambia la percepción acerca de los vikingos. Eran seres despiadados, violentos, que asesinaban a diestra y siniestra. A diferencia de lo que muestran en las series y las películas donde los exaltan como excelentes luchadores.

Biografía de Ken Follett

Nació el 5 de julio de 1949 en Cardiff, Gales. Debido a que sus padres eran cristianos, le impedían ver televisión e ir al cine. Este hecho hizo que desde muy pequeño se interesara por la lectura. A los diez años su familia se trasladó a vivir a Londres.

En el año 1967, ingresó a estudiar filosofía en la University College de Londres donde se graduó con honores. Luego de su graduación en 1970, se matriculó en un curso de periodismo. Posteriormente, fue como reportero en el South Wales Echo en su ciudad natal Cardiff. Al regresar a Londres, trabajó para  el Evening Standard.

Comenzó a escribir cuando se enteró que un amigo había ganado dinero al escribir un thriller. En 1978, publicó su primera novela llamada La isla de las tormentas. Con este libro Follett ganó el Premio Edgar en al año 1979 obteniendo reconocimiento a nivel mundial. Otro de sus libros exitosos fue Los pilares de la Tierra (1989), el cual se mantuvo por más de diez años en los primeros puestos de venta. Follett ha vendido más de 178 millones de ejemplares a nivel mundial, es reconocido como uno de los autores más famosos de la actualidad.

El Instituto Stephen King

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies