Los juegos al cubo chan estado presentes desde tiempos casi inmemorables. Entre los más populares están los cubos rubik, esos que hemos visto desde pequeños. Hoy no solo sirven para jugar, sino que se han convertido en una poderosa herramienta en las aulas, ya que fomentan la creatividad y forman estudiantes más pacientes y ágiles.
Estos cubos se encuentran en una gama muy amplia. Tan amplia que es normal confundirse con tantas opciones disponibles. Por eso en esta guía te explicaremos varios puntos que tendrás que considerar para elegir el adecuado y al final te mostraremos las mejores opciones del mercado.
Tamaño y peso
Los cubos rubik suelen ser de tamaño estándar, por lo que la mayoría son uniformes sin importar la marca. Sin embargo, hay compañías que han lanzado modelos más cómodos para niños y otros más extravagantes para jóvenes y adultos.
El peso también va ligado al tamaño. A pesar de que no se note a simple vista, no deja de ser un factor importante para el manejo del cubo. Algunas personas se sienten cómodas con uno pesado porque les permite un mejor agarre, mientras que otras lo prefieren ligero para moverlo con mayor rapidez.
Velocidad
Deberás considerar la velocidad los juegos al cubo. Si tu intención no es romper record, podrás elegir el que desees según la sensación de giro que más te guste. Pero si vas a resolver cubos competitivamente tendrás que poner un poco más de atención a la velocidad. Hay un tipo de cubo suave o smooth que gira de manera lenta.
Es fácil de girar y da una sensación agradable al hacerlo. Por otra parte está el cubo rápido o fast, que es el más recomendado para aquellos que buscan una buena velocidad. Sirve para recortar tiempo durante los retos y competiciones y gira con un esfuerzo mínimo, pero requiere de manos ágiles y precisas.
Acabados y formas alternativas
Los acabados más comunes son aquellos de piezas plásticas con colores sólidos y los que tienen calcomanías. No obstante, hay otros juegos al cubo con acabados de espejo, de fotografías y de escalas de grises. Aunque no afectan la velocidad, repercuten en la estética y durabilidad del cubo.
También hay formas alternativas que se alejan de la presentación clásica y adoptan figuras extravagantes como rectángulos, pirámides e incluso forma de dodecaedro (mejor conocido como megaminx). Estas suponen un nivel de dificultad extra.
Dificultad
La dificultad de los juegos al cubo va a depender del número de piezas movibles que tenga. Cada pieza adicional aumenta el número de movimientos requeridos para su resolución. Los de dificultad baja son los cubos de 2×2, ya que son simples y rápidos de solucionar. Es ideal para los más pequeños.
Los de dificultad media son los de 3×3, 4×4 y 5×5. Son modelos muy comercializados y fáciles de encontrar. Por último están los de dificultad alta, estos son de 6×6 hasta 11×11. De hecho hay modelos más complicados que llegan a sobrepasar los 17×17. Están pensados para coleccionistas de cubos y aficionados dedicados.
Beneficios educativos
Los juegos al cubo no solo son un pasatiempo, sino que también implican usar un sistema de resolución de problemas que hará que quien lo use aprenda a analizar las diferentes situaciones posibles que se puedan dar. Por lo tanto, ejercitan al cerebro. Muchos docentes afirman que mejoran la concentración.
Ayudan a adquirir cierta habilidad matemática y desarrollan la visión espacial. Fomentan la creatividad y el ingenio, ya que para resolverlos hay que crear una estrategia muy buena. También incrementan la capacidad de memorizar y retener información.
Desarrollan la constancia
Estos juegos al cubo llaman mucho la atención en un primer momento, ya que sus colores y formas invitan a querer manipularlos. Pero lo cierto es que pasado ese primer impulso muchos se dan por vencidos y los abandonan, mientras que otros se mantienen practicando hasta lograr resolverlos.
En este sentido, son buenos medidores y desarrolladores de la constancia y la capacidad de concentración y resiliencia. Estas son muy importantes para alcanzar los objetivos en cualquier labor que se desempeñe y cualquier meta que se desee alcanzar.
¿Dónde adquirirlos?
Los juegos al cubo se pueden hallar en muchas tiendas pero no todas ofrecen buenos productos, especialmente si se trata de bazares chinos. Si deseas ordenarlos por la web te recomendamos que uses Amazon. Allí podrás encontrar muchos cubos de excelente calidad y entre los mejores están los siguientes:
Cuberspeed Espejo de 2 x 2 cuerpo negro con cubo mágico
Su diseño sobrio de bloques negros y plateados lo hace ideal para jóvenes y adultos, aunque su dificultad es baja. Tiene un precio de 7.99 USD. Es ligero, pesa 3.2 oz. Posee un buen agarre y crea diferentes formas. No se bloquea ni gira sus esquinas con frecuencia. Se puede usar para competencias internacionales.
Hasbro Gaming Rubik’s Cube Neon Pop 3 X 3 Puzzle
Este es un instrumento para los juegos al cubo de la reconocida marca Hasbro Gaming tiene un precio de 34.99 USD. Es adecuado para infantes de 8 años en adelante. Sus piezas tienen emocionantes colores de neón. Es un cubo de 3×3 de dificultad media. Tiene un peso de 5.3 oz y unas dimensiones de 2.25 x 3.19 x 6.13 pulgadas.
Rubik’s Cubo | Cubo magnético de velocidad 3 x 3
Es un cubo rubik de colores sólidos con el que podras poner en practica tus juegos al cubo. Su costo es de 30.12 USD. Pesa 7 oz. También es de dificultad media, puede resolverse en 20 movimientos. Posee un mecanismo que lo hace más suave, rápido y fiable. Es ideal para retos y competencias. No se desconcha ni se decolora. En caso de alguna falla puede ser devuelto y reemplazado.
V-Cube 7 multicolor
Se trata de un cubo 7×7 de dificultad alta. Tiene un costo de 58.48 USD. Es apto para aficionados del cubo. Su giro es suave y sus piezas tienen pegatinas. Está hecho de plástico. Pesa 11.1 oz y tiene unas dimensiones de 3 x 3 x 3 pulgadas. Es grande y tiene buen agarre, pero no se recomienda para competir. Con estos instrumentos podras hacer tus juegos al cubo mas divertidos.