La capital alemana recibirá a los profesionales del turismo.
Del 4 al 8 de este próximo mes de marzo tendrá lugar en Messe Berlín, el recinto ferial de la capital alemana, la 49ª edición de la Feria Internacional de Turismo ITB BERLIN, con la presencia como país invitado de Mongolia. Cualquiera que haya visitado este evento, probablemente la feria turística más importante del mundo, no dejará de sentirse impresionado. Esta cita anual del mundo del Turismo a nivel global supone una ocasión única para que la industria intercambie puntos de vista sobre todos los aspectos que preocupan a los diferentes participantes de esta actividad, para establecer contactos personales muchas veces insustituibles, cerrar operaciones o enterarse de las nuevas tendencias y herramientas que hacen del Turismo un sector tan dinámico.
Trabajo, trabajo, trabajo
Miércoles, jueves y viernes: los tres días dedicados a los profesionales. Desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde decenas de miles de empresarios, periodistas y atareados ejecutivos de todos los sectores turísticos se entrecruzan apresuradamente para acudir a sus citas de trabajo, ruedas de prensa, foros de discusión, presentaciones, conferencias, etc. Los 26 pabellones del recinto, con varios niveles cada uno, bullen de actividad. Las líneas de minibuses internos que ITB pone a disposición de expositores y prensa hacen constantes viajes recorriendo el perímetro de los espacios feriales. Idiomas de todo el mundo resuenan en los oídos, mientras constantes actos se anuncian por la megafonía, poniendo a prueba el orden de las sobrecargadas agendas.
Los stands se suceden a lo largo de los pabellones. Incluso en estos tiempos de especial cuidado en los presupuestos, cada expositor procura ofrecer lo mejor de sí mismo en Berlín. Países, ciudades y regiones, organismos turísticos públicos y privados, hoteles y cadenas hoteleras , tour operadores y agencias de viaje, líneas aéreas, compañías de cruceros, empresas de servicios, medios de transporte, compañías de informática, escuelas y universidades, agencias de comunicación, revistas, editoriales… Parte todos ellos de una industria que se ha convertido en una de las actividades que más recursos generan a nivel mundial, de un sector que una y otra vez prueba su dinamismo y su condición de locomotora en situaciones difíciles y al que los poderes públicos, en todas partes, deberían cuidar especialmente.
Congreso ITB Berlin Convention
Una parte fundamental de la feria es el Congreso ITB, el foro donde cada año se discuten los asuntos más relevantes y las nuevas tendencias en la industria del viaje. En 2014 alrededor de 22.000 asistentes tomaron parte en los 200 eventos (debates, conferencias, mesas redondas, etc.) que tuvieron lugar, en lo que constituyó un récord de participación, sobrepasando en un 5% las cifras del año anterior. En concreto uno de los temas más seguidos por los asistentes fue el de los viajes de lujo. Este foro tiene sin duda gran relevancia en la posición de la feria alemana como plataforma clave en la discusión de los problemas de la industria turística a nivel global.
Cifras de la feria
Según los datos de cierre de la pasada edición, se alcanzaron los 114.000 visitantes profesionales, buena parte de ellos provenientes de fuera de Alemania. Los expositores fueron 10.147, procedentes de 189 países. Además, la feria se convirtió en un punto de encuentro político y diplomático de primer orden, gracias a las 125 delegaciones internacionales presentes, con 44 ministros, numerosos secretarios de estado de turismo y 97 embajadores presentes. En cuanto a la prensa, 5.700 periodistas de 89 países se acreditaron para cubrir el evento, del que también informaron 300 blogueros de 25 nacionalidades. Se entiende así la pujanza de una feria que en 2014 ha alcanzado los 6.500 millones de euros en volumen de negocio y en la que muchos asistentes reservan vuelos y hoteles para el año siguiente nada más terminar la edición en curso.
Para que un evento tan masivo como éste sea un éxito año tras año, se requiere también una organización ágil y eficaz, que facilite al máximo los negocios y el trabajo de los medios. En este sentido, existen numerosos puntos de información con abundante material, los transportes internos y externos están bien organizados, incluyendo autobuses lanzaderas dentro de la feria, al aeropuerto y numerosos hoteles. El centro de prensa es amplio y perfectamente atendido y existen multitud de salas de reuniones. El personal es atento y competente y la restauración cubre todas las posibilidades: cafeterías, restaurantes, autoservicios y numerosos puestos para un tentempié.
Un apunte sobre los días dedicados al público: durante el fin de semana los alemanes, muy aficionados al viaje, acuden en tropel al recinto ferial a informarse de las novedades de los destinos y productos vacacionales en los stands, amenizados por constantes espectáculos, bailes, concursos, demostraciones de artesanía, etc. El año pasado fueron más de 65.000 las personas que se acercaron al recinto ferial berlinés para aprovechar la ocasión de ver reunida bajo un mismo techo una oferta turística de tal magnitud.
Gracias al número y perfil de sus expositores y visitantes ITB Berlín es sin duda una excelente oportunidad para aquellos que están pensando en abrir mercado fuera de nuestras fronteras. www.itb-berlin.de/en
Miguel Montes