Santa Clara saca el cobre y Paracho las Guitarras
XLIII Feria Internacional de la Guitarra, del 30 de julio al 7 de agosto.
Previo a la feria, se realizará el Festival Internacional de Globos de Cantoya; del 22 al 24 de julio.
En Santa Clara del Cobre se llevará a cabo el mayor escaparate para los artesanos del cobre martillado: la LI Feria Nacional del Cobre.
Con el fin de atraer más visitantes y conocer la riqueza cultural y artesanal, en Michoacán se preparan para dos eventos emblemáticos: La XLIII Feria Internacional de la Guitarra y la LI Feria Nacional del Cobre.
La Feria Internacional de la Guitarra es llamada la “Gran Feria de Michoacán”, ya que además de sus instrumentos de cuerda, los habitantes de Paracho y sus ocho comunidades continúan con la tradición preservando diversas actividades artesanales, tales como el tejido de rebozos de patakua y rebozos rayados; la fabricación de juguetes populares hechos a mano como trompos y baleros; y por supuesto el símbolo por excelencia, por lo que es reconocido el municipio a nivel mundial: la guitarra.
En Paracho se producen 2,000 guitarras mensualmente, de estas 1,500 son producidas en serie o en línea por medio de fábricas y 500 guitarras son elaboradas a mano de forma artesanal y de sonido único, que son las que le han brindado al municipio el valor y prestigio que ahora tiene.
Estas guitarras son exportadas hacia gran parte de Europa, entre Italia, España, Francia, Alemania, República Checa y Austria; en América son enviadas a Argentina, Costa Rica, Chile, Colombia, Cuba y Estados Unidos; así mismo son enviadas a Australia y Japón. Las guitarras que se exportan son especializadas y generalmente hechas bajo pedido para guitarristas o concertistas de talla internacional.
Algunos guitarristas y/o concertistas reconocidos que poseen una guitarra de Paracho son:
Andy Summers del Grupo POLICE, USA – Guitarrista
Celedonio Romero, USA – Guitarrista
Carlos Santana, México – Guitarrista
Marco Antonio Solís, México – Cantautor
Alfonso Moreno, Xalapa Ver. –Guitarrista
Celin Romero, USA – Guitarrista
Antonio López, México – Guitarrista
Flamencas, Embrujo Flamenco, México – Guitarrista
Dr. Antonio Carmona- Guitarrista (Guitarra Barroca)
Gerardo Taméz, México – Guitarrista
ShinIchiFukuda, Japón – Guitarrista
Martín Madrigal, Saltillo, Coahulia México – Guitarrista
Pavel Steidl, República Checa – Guitarrista
Ángel Romero, USA – Guitarrista
Francisco Gil, México – Guitarrista
Lyra Da Braccio, Colección “Leonardo Da Vinci y la Música” Alfredo Melgar, España. (Guitarra de exhibición para un Museo)
Guitarras Flamencas Raúl y Ricardo de Luna, México
Pablo Garibay, México – Guitarra Romántica.
Paulino García, Santander, España – Guitarrista
La Feria Internacional de la Guitarra se realiza con la finalidad de exaltar las riquezas artesanales y culturales del municipio de Paracho; del 30 de julio al 7 de agosto, los visitantes podrán adquirir, conocer y sentir la belleza así como la calidad de los instrumentos que construyen los artesanos parachenses.
Además se pueden disfrutar un sinfín de actividades, entre ellas la presentación totalmente gratuita de El Bebeto y el Tri, el “Concurso Nacional de Constructores de Guitarra”, donde los lauderos dan su mayor esfuerzo y compiten en las categorías de grandes maestros, guitarra de concierto, estudio, popular, e instrumentos de cuerda; el “Concurso del Juguete Popular Michoacano”, “Concurso de ejecutantes de guitarra”, “Concursos de rondallas, danzas, bandas y orquestas”, “Concurso de aficionados”, demostraciones artesanales, tianguis gastronómico, “Concurso de globos de Cantoya” y exposiciones de arte y cultura
Previo a la Feria Internacional de la Guitarra, en el municipio de Paracho, se llevará a cabo el Festival Internacional de Globos de Cantoya, del 22 al 24 de julio. Habrá elevación de globos, exposición de pintura y escultura de Paracho, taller de globos de cantoya y para el gran cierre se presentará “El Gran Silencio”
Por otro lado en Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, se lleva a cabo la LI Feria Nacional del Cobre, la cual es el mayor escaparate para los artesanos del cobre martillado, es por ello que se busca fomentar e incentivar la participación de los niños, niñas y nuevos valores juveniles con el objetivo de preservar dicha tradición, ya que es el único lugar en el mundo donde se trabaja el cobre con estas técnicas ancestrales.
La LI Feria Nacional del Cobre tendrá lugar del 23 de julio al 2 de agosto en Santa Clara del cobre, donde los turistas locales, nacionales y extranjeros podrán admirar y adquirir maravillosas y únicas piezas de cobre, elaboradas por los artesanos.
Como parte de la Feria Nacional del Cobre, se desarrollará el “LXXI Concurso Nacional del Cobre Martillado”, en el cual se espera la participación de 300 artesanos en 7 categorías y se repartirá una bolsa de $455,000.00 en premios.
Para mayor información respecto a las ferias y las actividades que se llevaran a cabo visita las páginas:
www.visitmichoacan.com.mx
http://www.paracho.com.mx/
www.santaclaradelcobre.gob.mx