Llegan a la Cumbre Internacional de Gastronomía
Miguel de Cervantes, retrato atribuido a Juan de Jáuregui
El estado de Guanajuato se encuentra listo para rendir homenaje a tan singulares personalidades, que luego de cuatro siglos y procedentes de la Península ibérica harán sentir su presencia en ocho sedes de la entidad, las cuales se vestirán de manteles largos con un objetivo: llantar.
Miguel de Cervantes Saavedra y su álter ego, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, también conocido como El caballero de la triste figura, son los invitados especiales de la Cumbre Internacional de la Gastronomía Mestizaje de cultura y sabor, a 400 años de la muerte del primero que se conmemoran este año, pero que de ninguna manera será un acto dramático ni solemne, porque en México celebramos a La Muerte.
Todo se encuentra listo para que del 1 al 12 de junio, lapso en el que se desarrollará la Cumbre Internacional de la Gastronomía, el escritor conocido también como El manco de Lepanto -aunque no era tal- y el Hidalgo “de adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor” estén presentes en la mente de quienes acudan a ese encuentro, a realizarse por vez primera en ocho sedes del estado de Guanajuato, informó el secretario estatal de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
Éste será el primer evento del año en que prácticamente todo Guanajuato rinda homenaje al célebre escritor nacido en Alcalá de Henares, pilar del Siglo de Oro español, toda vez que en octubre, desde hace 44 años, Guanajuato Capital realiza en su honor el Festival Internacional Cervantino.
Ilustración Jules David
Presentación en la CDMX
31 eventos en 120 acciones, 46 chefs nacionales e internacionales en acción, congresos, talleres, degustaciones y mucho más ofrece Guanajuato.
Como parte de la intensa campaña de difusión y promoción, el secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presentó este martes en la Ciudad de México la Cumbre internacional de la Gastronomía Mestizaje de cultura y sabor, a realizarse del 1 al 12 de junio en 8 destinos de su entidad, con España, Colombia y Japón como países invitados.
Foto: revistavenamerica.com
Durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el director del Centro Cultural de España en México, Carlos Ruiz González; de la Agregada Cultural de la Embajada de Colombia en nuestro país, Natalia Núñez; y del director de Productos Turísticos del Gobierno del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero, el secretario de Turismo reiteró que aquella entidad espera a visitantes nacionales y extranjeros con 31 eventos en 120 acciones, en las que participarán 46 chefs, de los cuales 10 son internacionales y 26 estatales de gran trayectoria, tanto en sus respectivas entidades como a nivel regional.
Foto: Sectur Guanajuato
Destacó que a 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor del Célebre El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la Cumbre Internacional de la Gastronomía le rendirá homenaje con una acción especial, la cual se reservó para incrementar el interés de los posibles visitantes que, tan sólo con el amplio programa de actividades, que hace énfasis en el aspecto académico, tienen garantizada su satisfacción.
Foto: Sectur Guanajuato
Las sedes del amplio programa de actividades son Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Silao. El programa lo componen Gastronomicon, congreso académico y expo de negocios; 5to. Festival Nacional de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales; 3er. Festival de Alta Cocina Tradicional Mexicana Los Chiles Rellenos; 4to. Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí sabe!.
Así como el 2do. Concurso Cocinero de Guanajuato; Concierto Maridaje Musical Por los Caminos de Guanajuato; Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas; Conventualia. Cena Conventual.
Además de En un lugar del mantel. La Mancha; Exposición de Platillos Elaborados con Cajeta Celayense y Concurso Gastronómico Los Sabores de Celaya; Salamanca en la Cazuela, Caravana y Verbena; Noche Porfiriana; 4to. Festival de la Capital Mundial de las Fresas.